Inspirados en el profundo respeto y pasión que tenemos por la tierra y la cultura de los mayas ancestrales y los de hoy, sumado al aliento trascendente que nos han heredado viajeros célebres de la historia como John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood, concebimos expediciones para descubrir la capacidad de observación, asombro y enriquecimiento de nuestros viajeros en la actualidad, al tiempo que el disfrute y el descanso se plantean en paralelo al saber tradicional y a los sueños.
Mediante encuentros que se desdoblan en un tiempo sobretodo latente, la oportunidad es de valorar la trascendencia de las perspectivas y conexiones que nos reúnen aquí: junto a ritmos naturales y los ciclos del cosmos.
En Catherwood Travels contamos con la certificación de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán. Nos regimos con las normas de seguridad e higiene obligatorias y los permisos sociales establecidos. En cada una de nuestras propiedades hemos implementado los protocolos de limpieza del comité de seguridad e higiene y del comportamiento de la pandemia COVID-19. Con ello buscamos impulsar un entorno higiénico saludable, que garantice la protección y medidas para salvaguardar la salud de nuestros colaboradores y clientes.
Nuestros guías, maestros y especialistas calificados: arqueólogos, biólogos, ornitólogos, chefs, historiadores, artistas y artesanos. Dirigen las expediciones de Catherwood, y nos adentran en el auténtico mundo maya, su naturaleza, vestigios y secretos más atesorados.
Arqueóloga
Guía Experto
Arqueólogo
Arqueólogo
Guía Experta
Antropólogo
COMPROMISO SOCIAL
Como parte de una una visión a largo plazo para la Península de Yucatán, estamos comprometidos con el bienestar social de sus habitantes así como con la conservación del patrimonio cultural. Creando puentes entre los viajeros y la cultura maya podemos servir y generar oportunidades para las comunidades conectando el valor de su sabiduría y su conocimiento del pasado con su presente evolutivo cambiante.
Las estrategias que articulamos con las organizaciones, apoyan la preservación del patrimonio tangible e intangible de la herencia cultural de la Península de Yucatán. El viajero es invitado a participar activamente con las comunidades.